WhatsApp presentó nuevas herramientas y consejos para detectar y evitar estafas al utilizar la aplicación.

Como parte de los esfuerzos para proteger a las personas de las estafas, WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas vinculadas a ciberdelincuentes en todo el mundo.

Los centros de estafa suelen ejecutar muchas campañas a la vez, desde inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales.

Siempre hay una trampa, y debería ser una bandera roja para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener devoluciones o ganancias prometidas”, sostiene WhatsApp.

¿Cómo operan las estafas?

Las estafas pueden comenzar con un mensaje de texto o en una aplicación de citas para después pasar a las redes sociales y aplicaciones de mensajería privada como WhatsApp.

En el transcurso de una sola estafa, a menudo intentan hacer que las personas pasen por muchas plataformas distintas para asegurarse de que cada servicio tenga solo una visión limitada de toda la estafa, lo que hace que sea más difícil de detectar.

Recientemente, WhatsApp, Meta y OpenAI irrumpieron intentos de estafa vinculados a un centro criminal con sede en Camboya.

Los delincuentes ofrecían pagos por Me gusta falsos y exhortaban a reclutar a otros en un esquema piramidal de alquiler de scooters o atraer personas para que inviertan en criptomonedas.

Los estafadores utilizaron ChatGPT para generar el mensaje de texto inicial que contenía un enlace a un chat de WhatsApp y, luego, dirigieron rápidamente a la víctima a Telegram, donde se le asignó la tarea de dar Me gusta a videos en TikTok.

Los estafadores intentaban generar confianza en su esquema mostrando cuánto había “ganado” en teoría la víctima, antes de pedirle que depositara dinero en una cuenta de criptomonedas como siguiente tarea.

WhatsApp implementa medidas antiestafa

Para evitar que sus usuarios sean víctimas de estafa, WhatsApp anunció nuevas funciones:

  • Mensajes grupales. Se lanzó una nueva vista de seguridad para mostrar cuando alguien que no esté en tus contactos te agregue a un nuevo grupo de WhatsApp que quizás no reconozcas.
    La vista incluirá información clave sobre el grupo y la opción de salir sin tener que mirar el chat. Las notificaciones del grupo estarán silenciadas hasta que el usuario marque que desea quedarse.
  • Mensajes individuales. WhatsApp explora formas para advertir a la persona cuando inicie un chat con alguien fuera de sus contactos, mostrando información sobre a quién se le escribe.

Consejos para evitar estafas por mensajería privada

WhatsApp alerta que los mensajes de personas desconocidas en los que se prometen oportunidades de inversión de bajo riesgo o dinero fácil son, muchas veces, estafa.

Para evitar caer en algún delito, se recomienda:

  • No responder de inmediato. Pensar si se reconoce el número de origen o si el mensaje es una solicitud legítima.
  • Duda. ¿Tiene sentido la solicitud? ¿Es demasiado buena para ser verdad? ¿Te piden que envíes dinero, tarjetas de regalo o códigos PIN? ¿Te ofrecen un pago extremadamente elevado por solo unas pocas horas de trabajo? ¿Te apuran para que actúes? Todas estas podrían ser señales de una estafa.
  • Verifica. Si la persona afirma ser un amigo o familiar, se recomienda comunicarse directamente por otro medio para asegurarse de que sea quien dice ser.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *