Se espera que el presidente Donald Trump anuncie este jueves una nueva ronda de amplios aranceles recíprocos, igualando las tasas más altas que otros países cobran para importar productos estadounidenses.

En la mañana de este jueves, Trump adelantó un anuncio en una publicación en Truth Social: “Hoy es el gran día”.
“TRES GRANDES SEMANAS, TAL VEZ LAS MEJORES DE TODAS, PERO HOY ES EL GRAN DÍA: ¡ARANCELES RECÍPROCOS! ¡¡¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!!!”, escribió Trump en Truth Social.

Trump dijo el domingo que planeaba aplicar aranceles recíprocos a “todos los países” que impongan aranceles de importación a EE.UU. “Es muy sencillo: si nos cobran, les cobramos”, dijo a bordo del Air Force One.

Está previsto que comparta más detalles sobre los aranceles antes de la visita del primer ministro de la India, Narendra Modi, según dijo el miércoles a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt se hizo eco del mensaje de Trump el miércoles: “Esto es algo en lo que él cree firmemente, y es una lógica muy simple por la que el presidente quiere imponer aranceles recíprocos”. Otras naciones han estado “estafando” a Estados Unidos, dijo, “y es por eso que el presidente cree que esta será una gran política que beneficiará a los trabajadores estadounidenses y mejorará nuestra seguridad nacional”.
Los aranceles son una parte clave de la promesa de Trump de recaudar fondos para pagar la extensión de su recorte de impuestos de 2017, además de otros recortes de impuestos prometidos. Pero la carga de los aranceles podría recaer en última instancia sobre los consumidores estadounidenses, dicen los economistas. Los importadores trasladan los costos a los minoristas, que luego aumentan los precios a los consumidores.
Es probable que los aranceles afecten más duramente a los países en desarrollo, especialmente la India, Brasil, Vietnam y otros países del sudeste asiático y africano, dado que tienen algunas de las diferencias más amplias en las tasas arancelarias que se cobran a productos estadounidenses que ingresan a sus países en comparación con lo que Estados Unidos les cobra a ellos.

Por ejemplo, en 2022, la tasa arancelaria promedio de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de la India fue del 3%, mientras que la tasa arancelaria promedio de la India sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos fue del 9,5%, según datos del Banco Mundial.

Sin embargo, dado que Trump se reunirá con Modi, los dos líderes podrían llegar a un acuerdo que evite o retrase nuevos aranceles a las exportaciones indias a Estados Unidos. El año pasado, la India exportó bienes por un valor de US$ 87.000 millones a Estados Unidos, mientras que Estados Unidos exportó bienes por un valor de US$ 42.000 millones, según datos del Departamento de Comercio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *