Para celebrar el Día Internacional de los Museos, el próximo domingo 18 de mayo se realizará la Tercera Feria de los Museos del Centro Histórico, con el tema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” en sintonía con el Consejo Internacional de los Museos (ICOM).

Esta iniciativa que se realizará en el Palacio de Minería y la Plaza Manuel Tolsáde 12 a 17 horas, es una oportunidad para que diferentes públicos conozcan la oferta cultural del Centro Histórico. Y para que los museos muestren la diversidad de temas que abordan, resalten la importancia y trascendencia de su papel en la sociedad para ayudar a comprender la historia, la identidad y la creatividad en diferentes contextos.

La feria, que surgió en 2023 por el Circuito de Museos Alameda-Revolución, cuenta con el apoyo de la Autoridad del Centro Histórico y se suma el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, además del programa de la Secretaría de Cultura “Noche de Museos”.

Los recintos que participan en esta ocasión son: Museo Nacional de la Revolución, Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, Museo de Arte Popular, Museo Manuel Tolsá- Palacio de Minería, Museo del pulque y las pulquerías, Museo Panteón San Fernando, Museo Nacional de la Estampa, Laboratorio Arte Alameda, Museo del Telégrafo, Museo Nacional de San Carlos, Museo Casa de Carranza, Museo Mural Diego Rivera, La Nana-Conarte, Museo de Memoria y Tolerancia.

También estarán presentes el Palacio de la Escuela de Medicina, Museo de la Mujer, Foro Valparaíso, Museo Nacional de Arquitectura, Casa Leona Vicario, Galería José María Velasco, Casa de la Cultura Postal, Museo Palacio Postal, Museo Numismático Nacional, Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Museo Nacional de Arte, Museo del Perfume, Museo Hospitalario Concepción Beistegui, Museo de las Constituciones, Sinagoga Histórica Justo Sierra 71 y el Museo Tezozómoc, como invitado especial.

La celebración se realizará a cabo el domingo 18 de mayo en dos sedes, en el Palacio de Minería recinto perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la UNAM, se realizarán talleres y activaciones como: “Entre las filas de la revolución”, “Entre nichos y tumbas”, “AnimaHolograma”, “Colecciona agaves”, “Mujeres protagonistas de nuestra historia”, “Tolsá en movimiento” y Taller de Gráfica Móvil, entre otros.

En la Plaza Manuel Tolsá, los participantes tendrán acceso a materiales de promoción e información. Además, se realizará el foro El futuro de los museos en constante cambio, con las participaciones de la Dra. Ana Garduño, la Dra. Jessica Ramírez y el Mtro. Lucio Lara, integrantes del ICOM. En cuanto a actividades musicales, la agrupación Voce in Tempore presentará Un viaje sonoro: Los coros del Museo MIDE y Los Big Bens ofrecerán el concierto Tributo a los Beatles.

La danza también estará presente con la aportación del grupo Tecuanes, mientras que el Mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cerrará este festejo.

Todas las actividades son gratuitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *