Se suman a nuestras recomendaciones de lectura los nuevos libros de Antonio Muñoz Molina y Eduardo Suárez del Real Aguilera.
Bernardo Esquinca es por mucho uno de los mejores exponentes de la literatura de terror.
La publicación de Rey Lepra, no solo confirma esto, también lo distingue como una notable cuentista.
Cada libro de Elsa Cross es una apuesta por el lenguaje y la poesía, la publicación de Tu otro nombre es en este sentido un acontecimiento que nos reconcilia con lo verdaderamente importante de la vida.
La afición del español Antonio Muñoz Molina, por Miguel de Cervantes es bien conocida, dicho esto la publicación de El verano de Cervantes es una invitación defender la devoción por la lectura.
Cerramos nuestras sugerencias con El barco de las contradicciones, de Eduardo Suárez del Real Aguilar, una novela ambiciosa, exigente y filosófica.
Bernardo Esquinca. Rey Lepra. Almadía. 216 pp.
Rey Lepra es una colección de doce relatos de terror que trascienden las fronteras geográficas para explorar los aspectos más oscuros de la naturaleza humana.
Bernardo Esquinca, maestro indiscutible del horror contemporáneo, construye un universo narrativo que va desde las sábanas de Sudáfrica hasta las calles de Guadalajara, desde los lujosos restaurantes de Nueva York hasta los barrios marginales de la Ciudad de México.
A través de una prosa perturbadora y atmosférica —que combina el mejor terror literario con una crítica social implacable—, Esquinca demuestra que los verdaderos horrores no requieren castillos góticos ni cementerios: prosperan en departamentos de clase media, estaciones del metro, consultorios médicos y centros comerciales.

