Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — En el marco del cumpleaños de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador José Ramón Gómez Leal compartió un emotivo mensaje en redes sociales para felicitarla y reconocer su papel como la primera mujer en ocupar el cargo más alto del país. En el video publicado, se muestran momentos representativos de su trayectoria, desde su activismo hasta su llegada a la presidencia, destacando su fuerza, su compromiso y su profundo amor por México.

Feliz cumpleaños, presidenta. Usted no solo rompió el techo de cristal, está haciendo historia y abriendo camino para muchas más. Gracias por su ejemplo y su entrega. Hoy más que nunca, su vida inspira”, escribió el legislador morenista.

La felicitación del senador se da un día después de que el Senado de la República aprobara, el lunes 23 de junio, una reforma de gran carga simbólica y política impulsada por él mismo: la modificación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para que se ice la Bandera Nacional en fechas conmemorativas vinculadas a la lucha, legado y participación de las mujeres mexicanas.

Además, la iniciativa contempla que se pueda rendir homenaje formal, dentro del marco cívico nacional, a mujeres que han hecho historia en distintos ámbitos del quehacer nacional, permitiendo que sus nombres y contribuciones tengan un lugar en los actos públicos, en los calendarios cívicos y en la narrativa simbólica del país.

Reconocer a las mujeres que han transformado a México no debería ser una excepción, sino una práctica constante. Esta reforma busca dar visibilidad, memoria y justicia a quienes han sido históricamente invisibilizadas”, expresó Gómez Leal tras su aprobación.

El senador destacó que, si bien el hecho de tener una mujer presidenta ya representa un hito en la historia de México, el país aún tiene deudas con muchas otras mujeres que abrieron camino en condiciones adversas y cuyos nombres aún no están en los libros, en las plazas, ni en los homenajes oficiales.

Con esta reforma, explicó, se pretende generar un cambio en la manera en que México construye su identidad cívica, integrando a las mujeres como protagonistas y no como figuras secundarias.

Hoy celebramos la vida de una mujer que con esfuerzo, inteligencia y congruencia ha llegado a donde muchas soñaron estar. Pero también dimos un paso para honrar a todas las que lo hicieron posible, y a las que hoy siguen luchando desde todos los frentes. Porque ellas también son historia de México”, concluyó el senador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *