En México, los últimos datos obtenidos por parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023 (ENSANUT), señalan que la cobertura de inmunización en la población adolescente y adulta a nivel nacional se encuentra por debajo de la meta del 95%1, mientras que en la población infantil solo el 49.8% de niñas y niños menores de un año lo completan, y se estima que alrededor del 50% de infantes de seis años no lo finaliza correctamente.

¿Qué es la inmunización?
La inmunización es el proceso por el cual, una persona desarrolla protección hacia una enfermedad. El objetivo de las vacunas es estimular el sistema inmunitario del cuerpo para protegernos contra infecciones o padecimientos, esta acción incrementa la posibilidad de prevenir enfermedades, discapacidades y fallecimientos por enfermedades prevenibles como el sarampión, la rubéola, la paroditis, la difteria, el tétanos, la tosferina, el cáncer cervicouterino, la poliomielitis, la hepatitis A y B, las neumonías bacterianas, las enfermedades diarreicas y meningitis bacterianas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *