Los comentarios del presidente estadounidense Trump sobre el desarrollo de Gaza con fines inmobiliarios no son nuevos. Durante años, su familia ha considerado el Medio Oriente como clave para sus ambiciones comerciales.
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Franja de Gaza, el 4 de febrero de 2025, revivieron una idea previamente promocionada por él mismo y su yerno, Jared Kushner.

Sus planes consideran a Gaza en términos de un potencial emprendimiento inmobiliario, en lugar de enfocarse en su situación política y humanitaria. Luego de anunciar que EE. UU. tomaría “el control de la Franja de Gaza” y “se apoderaría de ella”, Donald Trump dijo: “Tenemos la oportunidad de hacer algo que podría ser fenomenal. Y no quiero hacerme el listo. No quiero ser un tipo sabio. Pero la ‘Riviera del Medio Oriente’, esto podría ser algo que podría ser así, podría ser tan magnífico”.

Esto es el eco de lo que dijo Kushner en una entrevista en la Universidad de Harvard en febrero de 2024, cuando mencionó que la propiedad frente al mar de Gaza podría ser “muy valiosa si la gente se centrara en crear medios de vida”. Añadió que, desde la perspectiva de Israel, haría todo lo posible para “sacar a la gente y luego limpiarla”.

Desde entonces, Trump ha doblado la apuesta, sugiriendo incluso que a los palestinos no se les permitiría retornar a Gaza “porque van a tener viviendas mucho mejores”, dijo a Fox News el 10 de febrero. Es un recordatorio de que para Trump y su familia, el Medio Oriente representa más un interés comercial que cualquier otra cosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *