
Durango, Dgo. – En el marco del mes de la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia, la diputada local Delia Enriquez subió a tribuna para presentar una iniciativa de reforma constitucional orientada a fortalecer la protección de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Durango.
Durante su intervención, la legisladora afirmó que, aunque la Constitución local contempla principios de igualdad y no discriminación, aún persisten barreras estructurales que impiden el ejercicio pleno de los derechos de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
“La violencia, la discriminación y la exclusión siguen siendo parte de su experiencia cotidiana, afectando su desarrollo personal, social y laboral”, expresó Enriquez, quien además señaló la urgencia de que la ley nombre explícitamente a los sectores históricamente marginados para poder garantizarles protección jurídica efectiva.
La propuesta legislativa busca reformar los artículos 2º, 4º y 5º de la Constitución Política del Estado, incluyendo el principio de irretroactividad en materia de derechos humanos, lo que impediría que futuros cambios legislativos anulen o reduzcan las conquistas en este ámbito.
“Los derechos humanos son irrenunciables, universales, interdependientes y progresivos. Ningún avance debe ser reversible”, subrayó.
Finalmente, la diputada llamó a todas las fuerzas políticas del Congreso local a sumarse a esta propuesta de justicia y equidad. “El compromiso con la dignidad humana debe estar por encima de las diferencias partidistas”, concluyó.