Reynosa, Tamaulipas – 2 de julio de 2025
En un ambiente de colaboración y entendimiento, el Senador José Ramón Gómez Leal (JR) y la Diputada Claudia Hernández sostuvieron una reunión con integrantes del Consejo de Negocios Regional, un organismo que agrupa a líderes empresariales de sectores estratégicos en Tamaulipas y la región noreste de México.
Este encuentro, impulsado por la necesidad de fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado, sirvió como plataforma para que empresarios expresaran sus inquietudes, experiencias y propuestas con el fin de fomentar un entorno de negocios más competitivo, seguro y eficiente.
El Consejo de Negocios Regional es reconocido por su compromiso en promover el desarrollo económico sostenible, la innovación y la generación de empleo a través de acciones conjuntas entre empresarios y autoridades. La presencia de legisladores de la talla del Senador JR y la Diputada Hernández refleja la importancia que tiene para ellos conocer de primera mano las condiciones en las que operan las empresas.
Durante la reunión, uno de los temas más relevantes fue la seguridad, un factor crucial que afecta la operatividad y rentabilidad de las compañías en Tamaulipas. Los empresarios detallaron cómo la inseguridad incrementa los costos, limita la movilidad y genera incertidumbre, aspectos que dificultan la inversión y el crecimiento de nuevas iniciativas empresariales.
Otro punto importante fue la burocracia excesiva, que se traduce en trámites largos y complicados para obtener permisos y licencias, así como para acceder a apoyos o incentivos fiscales. Los integrantes del Consejo manifestaron la urgencia de simplificar estos procesos para agilizar la creación y expansión de negocios, especialmente en el sector de pequeñas y medianas empresas, que representan un pilar fundamental de la economía regional.
Asimismo, se abordaron los retos relacionados con la infraestructura logística y comercial, destacando la necesidad de mejorar las vías de comunicación, aduanas y puntos fronterizos, que son vitales para el comercio internacional con Estados Unidos. Esta mejora facilitaría la exportación y permitiría a las empresas locales competir en mejores condiciones en mercados globales.
El Senador JR, con una trayectoria que combina la experiencia empresarial y política, resaltó la importancia de este tipo de diálogos: “Mi experiencia como empresario me permite entender los retos del sector privado, mientras que mi labor legislativa me da la oportunidad de buscar soluciones a través de políticas públicas. Este puente entre ambos mundos es esencial para construir un marco normativo que impulse la competitividad y el desarrollo económico”.
Por su parte, la Diputada Claudia Hernández subrayó la relevancia de que los legisladores estén en contacto directo con el sector productivo para tomar decisiones informadas y efectivas: “Escuchar a quienes crean empleos y riqueza es indispensable para orientar las políticas públicas hacia resultados concretos y beneficiosos para toda la comunidad”.
Este encuentro concluyó con el compromiso de dar seguimiento a las propuestas y continuar fortaleciendo el diálogo entre empresarios y legisladores. Las iniciativas para mejorar la seguridad, reducir la burocracia y modernizar la infraestructura son vistas como prioritarias para garantizar un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.
En tiempos donde la competencia global exige eficiencia y adaptación, la colaboración estrecha entre el sector público y privado en Tamaulipas se vuelve un motor indispensable para impulsar el desarrollo económico y la prosperidad regional.
