Durango, Dgo. 18 de mayo de 2025. – La diputada local Delia Enríquez, del partido Morena, alertó que la reciente legalización del matrimonio igualitario en Durango no representa la solución completa a las problemáticas de discriminación y violencia que enfrenta la comunidad LGBTQ+.

A través de una declaración en redes sociales, la legisladora hizo un llamado urgente a ampliar las acciones de protección y garantizar la plena inclusión de este sector de la población.


Enríquez subrayó que, si bien la aprobación del matrimonio igualitario es un paso significativo, la realidad es que la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia persisten, afectando la vida, los derechos y la dignidad de las personas LGBTQ+. “Celebramos el matrimonio igualitario, pero no podemos detenernos ahí. La lucha por la igualdad continúa”, afirmó la diputada.


La legisladora enfatizó la necesidad de una protección integral que vaya más allá de la simple visibilidad. Reclamó el derecho a la identidad, a la salud y a un trabajo libre de discriminación como elementos fundamentales para la plena inclusión. “Visibilidad no es suficiente. Demandamos derechos reales y una protección completa”, declaró Enríquez.


La diputada hizo hincapié en la urgencia de implementar políticas públicas efectivas que combatan la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBTQ+, garantizando así la protección total de sus derechos. “No podemos permitir que la violencia y la discriminación continúen arrebatando vidas y dignidad. Necesitamos acciones concretas y urgentes”, puntualizó.


Enríquez finalizó su declaración con un mensaje contundente: “La dignidad es innegociable. Como diputada de Morena, exijo el reconocimiento pleno de las personas LGBTQ+ como ciudadanas con todos sus derechos. No retrocederemos en esta lucha por la igualdad”. Sus palabras han generado un importante debate sobre la necesidad de políticas públicas integrales para proteger y empoderar a la comunidad LGBTQ+ en Durango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *