A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la diputada Delia Enríquez expresó su preocupación por el incremento de casos de bullying en México, calificándolo como “una pandemia silenciosa” que afecta de forma directa la salud emocional y el desarrollo integral de miles de niñas y niños en el país.
En su publicación, la legisladora señaló que esta forma de violencia muchas veces pasa desapercibida o es minimizada, lo cual agrava sus consecuencias. Por ello, hizo un llamado urgente a la sociedad a no ser indiferente y a tomar acciones concretas para prevenir y erradicar el acoso escolar. “Desde el Congreso, seguiré trabajando por leyes que protejan a nuestras niñas y niños”, expresó Enríquez, reafirmando su compromiso legislativo en favor de la infancia.
Delia Enríquez enfatizó la importancia de generar espacios seguros tanto en el ámbito escolar como en el familiar, donde se promueva la empatía, el respeto y la inclusión. Asimismo, pidió a padres, madres, docentes y autoridades educativas estar atentos a los signos de alarma y actuar con responsabilidad ante cualquier caso de violencia.
El mensaje de la diputada fue bien recibido por sus seguidores, quienes coincidieron en la necesidad de visibilizar el bullying como un problema estructural que requiere atención inmediata. Enríquez reiteró que continuará utilizando su voz y su labor legislativa para construir un país donde la niñez crezca libre de violencia y con las garantías necesarias para vivir plenamente.
