Durango, julio de 2025.– La diputada Delia expresó su respaldo absoluto al fallo emitido por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, que ordena la despenalización del aborto en el estado de Durango. Esta decisión, calificada como histórica por defensores de derechos humanos, marca un antes y un después en la protección de los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.
Para la diputada Delia, esta resolución representa el triunfo de una lucha de décadas encabezada por colectivos como Sí hay mujeres en Durango y Redefine Durango, así como de una generación joven que ha mantenido firme la exigencia por la autonomía y el derecho a decidir. “Es un avance que no debe tener retrocesos, y desde el Congreso estaremos vigilantes para que se cumpla con lo ordenado por el Poder Judicial”, aseguró.
El fallo declaró inconstitucionales los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del estado, al considerar que vulneran derechos fundamentales como la igualdad, la salud y, sobre todo, el derecho a decidir. La diputada Delia subrayó que no se trata de ideologías, sino de garantizar derechos humanos básicos para todas y todos.
En su pronunciamiento, la diputada Delia exhortó al Congreso del Estado a acatar la resolución de inmediato, eliminando del marco legal cualquier disposición que criminalice a mujeres o profesionales de la salud por ejercer o acompañar decisiones reproductivas. “Ignorar este mandato judicial no solo sería un acto de injusticia, sino también un desacato con consecuencias legales claras”, advirtió.
Asimismo, la diputada Delia destacó que esta medida abre paso a un diálogo más profundo sobre políticas públicas con enfoque de género y respeto a los derechos humanos. Afirmó que seguirá trabajando desde el Poder Legislativo para construir un Durango más justo e incluyente.
Con esta postura firme y comprometida, la diputada Delia reafirma su papel como una voz aliada de los derechos de las mujeres, comprometida con la justicia social y con los cambios que exige la ciudadanía en pleno siglo XXI.